Profesional De La Unidad De Género

Profesional De La Unidad De Género
Empresa:

Corfo


Detalles de la oferta

Institución- Ministerio del Interior y Seguridad Pública / Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol /- Convocatoria- Profesional de la Unidad de Género- Nº de Vacantes- 1- Área de Trabajo- Area para cumplir misión institucional- Región- Región Metropolitana de Santiago- Ciudad- Santiago- Tipo de Vacante- Contrata- ¿Qué documentos necesito para postular?- Copia Cédula de Identidad- Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral- CV Formato Libre (Propio)- Simbología:_Tengo el documento requeridoNo tengo el documento requerido**Postular a la Convocatoria**- Renta Bruta2.623.204Condiciones- Primer contrato por tres meses, continuidad sujeta a evaluación de desempeño de jefatura directa.- La renta indicada corresponde a un Grado 10° Estamento Profesional de la Escala Única de Sueldos DFL. 2. Además, incluye un bono por modernización que se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre si se ha dado cumplimiento a las metas institucionales.- El monto señalado como renta bruta equivale a un promedio entre los meses con y sin bono, detallándose como sigue:- Renta Bruta meses SIN Bono de Modernización: $2.140.352.- Renta Bruta meses CON Bono de Modernización (marzo, junio, septiembre y diciembre): $3.588.908.Objetivo del cargo- Proponer, sensibilizar y gestionar el desarrollo y la adecuación de iniciativas, planes y programas del Servicio, para incidir en la incorporación de la perspectiva de género, en los productos estratégicos que se orientan a la ciudadanía, y en la estructura orgánica de SENDA asegurando un entorno laboral justo y libre de discriminación.- Funciones del Cargoa) Estudiar, proponer y adecuar las políticas, planes y programas del Servicio, para incidir en la incorporación de la perspectiva de género en la organización, según los lineamientos institucionales del Servicio en materias de Género.b) Participar de la coordinación del diseño y ejecución de un Programa de Trabajo Anual de Género del Servicio, que considere los objetivos estratégicos, y los lineamientos de gobierno e instrumentos de gestión de la transversalización de género.c) Colaborar en la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan de Mejoramiento de Gestión de Equidad de Género, (PMG) en base a las orientaciones emanadas del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.d) Asesorar y apoyar técnicamente a las Divisiones, Áreas, Unidades y Direcciones Regionales del Servicio en sus líneas de acción, para el desarrollo de la transversalización de género en la implementación de los programas e iniciativas que promuevan el plan de trabajo del Servicio, así como en las acciones comunicacionales y campañas de difusión en torno a la equidad de género, violencia de género, diversidades y disidencias sexogenéricas.e) Sensibilizar a las actorías intersectoriales sobre las necesidades de contribuir a la inclusión social de las personas, especialmente de mujeres y sus disidencias, que se encuentra en procesos de recuperación por consumo problemático de sustancias; promoviendo un discurso público libre de estereotipos y sesgos de género, que mejore la imagen social de esta población, desde una perspectiva de derechos, que favorezca la igualdad sustantiva y facilite la sostenibilidad de la vida.f) Colaborar con la organización y gestión de las acciones de sensibilización y capacitación para la igualdad de género, dirigidas a integrantes de equipos de SENDA, en materias como: teorías de género, violencias de género, inclusión, Interseccionalidad, feminismo, diversidades sexo genérica, conciliación de la vida familiar, laboral y personal, entre otros, para la lograr la transversalización de la perspectiva de género.g) Participar de la reportabilidad interna y externa, contribuyendo con el análisis, seguimiento, sistematización y metodologías que incorporen la perspectiva de género en los programas del Servicio.h) Participar en instancias de coordinación con organismos del Intersector a fin de promover responsabilidad intersectorial de estrategias y políticas tendientesi) Demostrar un compromiso constante con el desarrollo y bienestar del equipo, brindando apoyo, conocimientos, transfiriendo conocimiento y orientación efectiva para superar desafío y alcanzar metas, promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo y productivo.j) Contribuir a la eficacia y mejora continua de la seguridad de la información institucional, resguardando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de información de los procesos en los que participa, en consistencia con sus funciones y responsabilidades respecto a la misión, objetivos estr


Fuente: Whatjobs_Ppc

Requisitos

Profesional De La Unidad De Género
Empresa:

Corfo


Encargado De Rrhh

¿Te gustaría ser parte de **Trademedical**? Somos una empresa joven ubicada en Con-con (quinta región), reconocida por el acelerado crecimiento y desarrollo ...


Desde Trademedical - Santiago

Publicado a month ago

Asistente De Recursos Humanos, Las Condes

En Grupo Grafton nos encontramos en la búsqueda de un/a Asistente de Recursos Humanos altamente competente con experiência en la gestión de remuneraciones a ...


Desde Grafton Chile - Santiago

Publicado a month ago

Practicante De Gestión De Personas/ Recursos

¡Únete a la empresa de experta en Gestión de Personas!Estamos en búsqueda de nuestro próximo Alumno en Práctica de Gestión de Personas/ Recursos Humanos para...


Desde Amazon Consultores - Santiago

Publicado a month ago

Analista Relaciones Laborales

Importante empresa de retail esta en búsqueda de un Analista de relaciones laborales.**Objetivo**: Apoyarlas funciones del área de relaciones laborales, proc...


Desde Mvs Group - Santiago

Publicado a month ago

Built at: 2024-06-01T20:42:56.327Z