Lo sentimos, la oferta no está disponible,
pero puedes realizar una nueva búsqueda o explorar ofertas similares:

Agile Team Facilitador

**Descripción**:Gi Group es la red global de talentos experta en perfiles digitales y tecnológicos. Somos parte del mayor ecosistema y líder global de soluci...


Desde Gi Group Holding - Santiago

Publicado a month ago

Consultant - Technical Project Manager

**Elevate your Impact through Innovation and Learning**Evalueserve is a global leader in delivering innovative and sustainable solutions to a diverse range o...


Desde Evalueserve - Santiago

Publicado a month ago

Consultor Comercial Capacitación

Importante empresa dedicada al rubro de la capacitación, requiere integrar un consultor para ofrecer a las empresas el catalógo de cursos. Se requiere alguie...


Desde Human Net Consultores - Santiago

Publicado a month ago

Analista Monitoreo De Condiciones

**Analista Monitoreo de Condiciones (1 vacantes) **Trabajadores (as) Mecanicos de maquinarias industrial**:**DATOS DE CONTACTO**:**Empresa**:Maquinaria ICV S...


Desde Maquinaria Icv Spa - Santiago

Publicado a month ago

Consultoría Estudio De Prácticas Interculturales

Consultoría Estudio De Prácticas Interculturales
Empresa:

Unesco


Detalles de la oferta

OVERVIEW**Parent Sector**: Field Office**Duty Station**: Santiago**Classification of duty station**: filter12**Standard Duration of Assignement**: filter13**Job Family**: Education**Type of contract**: Non Staff**Duration of contract**: From 1 to 6 months**Application Deadline (Midnight Paris Time)**: 06-JUN-2023**UNESCO Core Values**: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, ProfessionalismSINOPSIS DE LAS FUNCIONES DEL PUESTOLa Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) es la manera en que la UNESCO aborda desde el ámbito de la educación los desafíos de la crisis climática, dotando a todas y todos los estudiantes de los conocimientos, valores y actitudes necesarias para la concientización y la adopción de estilos vida sostenibles, promover la acción e involucramiento social, y el desarrollo de una valoración profunda de los desafíos que tenemos como humanidad: la complejidad de la crisis climática, la interconexión de los retos de sostenibilidad mundial y la forma de contribuir a la resolución de problemas locales. Actualmente, la UNESCO promueve estas transformaciones a través del marco y hoja de ruta EDS2030, que posiciona cinco áreas de acción prioritarias: avanzar en las políticas; enfoque integra escolar; formación de docentes; empoderamiento juvenil; vinculación comunitaria.El Programa de Sistemas de Conocimiento Local e Indígenas de la UNESCO (LINKS por sus siglas en inglés) se fundó como iniciativa intersectorial en 2002, y ha procedido a informar y facilitar los intercambios entre los poseedores de conocimientos autóctonos y locales con los procesos de política científica y medioambiental, las normas y estándares internacionales y el surgimiento de la cooperación transdisciplinar en materia de conocimientos. Para los pueblos indígenas y las comunidades locales y rurales, el conocimiento local establece la base para la toma de decisiones en aspectos fundamentales de la vida cotidiana. Este conocimiento forma parte integral de un sistema que combina la lengua, los sistemas de clasificación, las prácticas de utilización de recursos, las interacciones sociales, los rituales y la espiritualidad. Estos sistemas únicos de conocimiento son elementos importantes de la diversidad biológica y cultural mundial y son la base de un desarrollo sostenible adaptado al modo de vida local."( ) Desarrollar la educación para un futuro sostenible no implica agregar piezas selectas de contenido indígena al currículo, libros de texto o actividades extracurriculares existentes. Más bien, proponemos un marco que llama a dar un paso atrás para reevaluar, repensar y reimaginar lo que debería y puede ser la educación ( )" (Moore y Nesterova, 2020)Long DescriptionDurante la Cumbre Mundial para la Transformar la educación (TES, por sus siglas en inglés), la UNESCO lanzó la Alianza para una Educación Ecológica (GEP por sus siglas en inglés), que es una iniciativa mundial para ayudar a los países a acelerar la implementación de una educación para el cambio climático permanente y a lo largo de la vida, desde la educación preescolar hasta la educación superior o EFTP, y dotar a las y los estudiantes de las competencias necesarias para un desarrollo económico inclusivo y sostenible, en el contexto de la transición hacia economías digitales y ecológicas.La GEP alienta a los países y a las partes interesadas clave a centrarse en 4 áreas de acción:1. Ecologizar las escuelas para garantizar que las instalaciones y operaciones escolares sean resistentes al cambio climático, que la toma de decisiones sea inclusiva y que la comunidad local participe.2. Aprendizaje verde (ecológico) para integrar la educación climática en los currículos escolares, la educación y capacitación técnica y vocacional, el desarrollo de habilidades en el lugar de trabajo, los materiales didácticos, la pedagogía y la evaluación.Long Description3. Fortalecimiento de capacidades y preparación de docentes y responsables políticos a través de la integración de la educación en cambio climático en la formación docente inicial y continua, desarrollando liderazgos escolares y las principales partes interesadas en la educación.4. Las comunidades verdes (ecológicas) involucran a toda la comunidad a través de la integración de la educación climática en el aprendizaje permanente, a través de centros de aprendizaje comunitarios y ciudades del aprendizaje.Con el fin de proporcionar recomendaciones y oportunidades innovadoras desde el sector Educación, en específico desde el programa de Educación para el Desarrollo Sostenible (ESD), OREALC/UNESCO Santiago está en búsqueda de un consultor/a que realice un Estudio de prácticas interculturales/locales con foco en aquellas relacionadas con Educación Ambiental (EA); Educación para el Cambio Climático (ECC); EDS en términos de protección, conservación y restauración ecos


Fuente: Whatjobs_Ppc

Requisitos

Consultoría Estudio De Prácticas Interculturales
Empresa:

Unesco


Built at: 2024-06-17T04:34:07.688Z