Gestor De Proyectos

Gestor De Proyectos
Empresa:

Corfo


Detalles de la oferta

Horario de atención Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas
Dirección ChileCompra busca Gestor de Proyectos Ministerio de Hacienda / Dirección de Compras y Contratación Pública /
Nº de Vacantes Área de Trabajo Región Región Metropolitana de Santiago
Ciudad Tipo de Vacante
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- CV Formato Libre (Propio)


Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Calidad Jurídica: Contrata
Salario:  La posición tendrá una renta bruta mensual grado 13 EFS, correspondiente a $ 2.593687
De forma adicional, trimestralmente (en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre) podría pagarse bono sujeto a cumplimiento de metas institucionales, ascendiendo la renta bruta en dichos meses a $3.166.156.
La renta bruta mensualizada corresponde a $ 2.784.510.
Objetivo del cargo Asegurar el cumplimento de todas las actividades consideradas en cada una de las etapas de un proyecto, para lograr los objetivos de éste, dentro de los plazos estipulados y de acuerdo con el presupuesto disponible.
Funciones del Cargo 1. Gestionar el equipo de proyecto 1.1Facilitar la coordinación entre los integrantes del equipo buscando la eficiencia en estas interacciones 1.2 Identificar riesgos que interfieran en el trabajo colaborativo y gestionarlos 1.3 Monitorear el cumplimiento de acuerdos y compromisos adquiridos para el desarrollo del proyecto
2. Construir alianzas de trabajo con actores internos y externos que contribuyan al logro de los objetivos del proyecto 2.1 Negociar y lograr acuerdos beneficiosos para el desarrollo del proyecto 2.2 Consolidar y transmitir información de manera clara y precisa satisfaciendo los requerimientos de los diversos interlocutores involucrados en el proyecto
3. Administrar el proyecto en cada una de sus fases 3.1 Implementar la metodología de gestión de proyectos definida por la institución 3.2 Consolidar la planificación general del proyecto y monitorearla, controlando el cumplimiento de hitos y entregables 3.2.1 Asegurar la incorporación del detalle de actividades definido por las áreas especialistas 3.2.2 Realizar el seguimiento de la planificación en base a métricas de proceso 3.2.3 Ajustar la planificación del proyecto en caso de requerirse y comunicarla a los involucrados 3.3 Identificar impedimentos o riesgos y gestionar planes de acción para resolverlos o mitigarlos 3.4 Identificar y gestionar elementos de mejora continua en la administración de los proyectos
4. Desempeñar otras funciones encomendadas por la jefatura dentro de su ámbito de especialidad Perfil de la Función Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional Formación Mínima:  Título profesional obtenido de una carrera de al menos 8 semestres de duración del ámbito de la Ingeniería o afín de una institución reconocida por el Estado
Conocimientos Mínimos: Metodologías de gestión de proyectos Control de gestión Idioma Inglés Conocimientos Deseables: Herramientas de control de proyectos como Project y Jira
Experiencia sector público / sector privado Experiencia mínima:  Al menos 4 años trabajando en equipos multidisciplinarios en proyectos en empresas públicas o privadas Experiencia Deseable:  Al menos 3 años participando en proyectos tecnológicos de gran envergadura como jefe de proyectos, producto owner o similar en empresas públicas o privadas
Competencias Competencias Transversales:
- Trabajo en Equipo: Capacidad para colaborar con los demás, formar parte de un grupo y trabajar con otras áreas de la organización con el propósito de alcanzar, en conjunto, la estrategia organizacional, subordinar los intereses personales a los objetivos grupales. Implica tener expectativas positivas respecto de los demás, comprender a los otros, y generar y mantener un buen clima de trabajo.
- Orientación al Usuario: Capacidad para actuar con sensibilidad ante las necesidades de un cliente y/o conjunto de clientes, actuales o potenciales, externos o internos, que se pueda/n presentar en la actualidad o en el futuro. Implica una vocación permanente de servicio al cliente interno y externo, comprender adecuadamente sus demandas y generar soluciones efectivas a sus necesidades
- Responsabilidad: Disposición a actuar en pos de la consecución del cumplimiento de tareas, compromisos u obligaciones adquiridas por él mismo, asignadas por sus superiores y/o por las personas a su cargo. Tiene clara conciencia del cuidado de los bienes que se le han asignado para la realización del trabajo. Respeta las normas y procedimientos establecidos en la ley, salvaguardando la transparencia, probidad, y ética, aun en situaciones adversas y bajo presiones de cualquier índole.
- Orientación a los Resultados de Calidad: Capacidad para orientar los comportamientos propios y/o de otros hacia el logro o superación de los resultados esperados, bajo estándares de calidad establecidos, fijar metas desafiantes, mejorar y mantener altos niveles de rendimiento en el marco de las estrategias de la organización. Implica establecer indicadores de logro y hacer seguimiento permanente
Competencias Específicas:
- Influencia y Negociación: Capacidad para persuadir a otras personas mediante la utilización de argumentos sólidos y honestos. Capacidad para desarrollar, ante situaciones especiales, conceptos, demostraciones y explicaciones fundadas y veraces, dirigidos a respaldar posiciones y criterios. Capacidad para utilizar tales argumentaciones con el fin de inclinar y acercar posiciones mediante el ejercicio del razonamiento conjunto, y contemplar los intereses de todas las partes intervinientes y los objetivos de la organización como base para alcanzar el resultado esperado. Capacidad para influenciar a otros a través de estrategias que permitan construir acuerdos satisfactorios para todos al procurar utilizar técnicas basadas en el concepto ganar-ganar.
- Compromiso con la calidad: Capacidad para actuar con velocidad y sentido de urgencia y tomar decisiones de alto impacto para alcanzar los objetivos junto con altos niveles de desempeño en el área bajo su responsabilidad. Capacidad para aplicar políticas y diseñar procesos organizacionales a fin de facilitar la consecución de los resultados esperados. Implica un compromiso constante por mantenerse actualizado en los temas de su especialidad y aportar soluciones para alcanzar estándares de calidad superiores en su área. También, ser un referente en la organización por su compromiso con la calidad de trabajo.
- Dirección Equipos de Trabajo: Capacidad para seleccionar a los integrantes de los equipos de trabajo y fijar metas. Capacidad para integrar, desarrollar, consolidar y conducir un equipo de trabajo, y alentar a sus integrantes a actuar con autonomía y responsabilidad. Capacidad para coordinar y distribuir las tareas y prioridades en función de las competencias y conocimientos de los colaboradores y los objetivos que se desee alcanzar. Implica estipular plazos de cumplimiento y dirigir las acciones del equipo hacia una meta u objetivo determinado.
- Capacidad de planificación y organización: Capacidad para determinar eficazmente metas y prioridades para su área, sector o proyecto y definir las etapas, acciones, plazos y recursos requeridos para el logro de los objetivos fijados. Capacidad para utilizar mecanismos de seguimiento y control del grado de avance de las distintas etapas y aplicar las medidas correctivas que resulten necesarias.
- Iniciativa y autonomía: Capacidad para actuar proactivamente, e idear e implementar soluciones a nuevas problemáticas y/o retos, con decisión e independencia de criterio. Capacidad para desarrollar en otros la habilidad de responder con rapidez, eficacia y eficiencia ante nuevos requerimientos. Capacidad para utilizar las aplicaciones tecnológicas, herramientas y recursos cuando sea pertinente, y aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan.
Contexto del cargo
La Dirección de Compras y Contratación Pública (ChileCompra) es un Servicio Público descentralizado, dependiente del Ministerio de Hacienda, y sometido a la supervigilancia del Presidente de la República, creado con la Ley de Compras Públicas N° 19.886 y que comenzó a operar formalmente el 29 de agosto de 2003, recientemente ha actualizado su estrategia institucional para el periodo 2023 – 2027, para cumplir con su Misión de "Liderar un sistema de compras públicas eficiente, con altos estándares de probidad y transparencia, promoviendo la participación y sustentabilidad, para el buen uso de los recursos en beneficio de las personas" y con la visión de "Ser reconocidos como un sistema de compras públicas confiable y de excelencia, poniendo a las personas en el centro de nuestra gestión".
Se han establecido los siguientes objetivos estratégicos: PROBIDAD Y TRANSPARENCIA: Asegurar un sistema de compras públicas confiable y transparente, para el fortalecimiento de la probidad y mayor control por parte de la ciudadanía. EFICIENCIA: Generar eficiencia en las compras públicas, para un mejor uso de los recursos. PARTICIPACIÓN: Promover la participación de proveedores y proveedoras en las compras públicas, para un mercado más competitivo y sustentable. EXPERIENCIA USUARIA: Entregar productos y servicios centrados en las personas de manera simple, resolutiva y confiable, contribuyendo a la digitalización y modernización de las compras públicas. GESTIÓN DE EXCELENCIA: Fortalecer nuestra gestión y potenciar el talento, para alcanzar la excelencia institucional. Los principales desafíos para la Dirección ChileCompra para el periodo ******** son la implementación de las modernizaciones a las compras públicas contempladas en la modificación a la Ley N° 19.886 y que dicen relación con los ámbitos de probidad, eficiencia, participación e innovación y, la modernización y fortalecimiento de la plataforma de Mercado Público.
Para una correcta implementación de estos desafíos se desarrollará el Programa de Mejora de la Calidad del Gasto en la Compras Públicas que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Destacan en particular, la continuidad operacional en el contexto de la modernización tecnológica de la plataforma de Mercado Público, el monitoreo de los procesos de compra para mayores estándares de probidad, la implementación de nuevos procedimientos de compra, promover la participación de empresas de menor tamaño, contribuir a la digitalización de las compras públicas y monitorear la implementación del programa de teletrabajo, entre otros. Todo ello es posible fortaleciendo nuestra gestión y potenciando el talento, alcanzando la excelencia institucional.
Mayor información en  Requisitos Generales Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

 

Requisitos Específicos
En el marco de la Ley 19.886, Art. 33 déjese establecido que se exigirán para la planta Directivos y Profesionales:
a) Titulo profesional o grado académico de licenciado, otorgado por una universidad del Estado o reconocida por éste, y
b) Experiencia en tecnologías de la información, gestión de adquisiciones o derecho administrativo. - Admisibilidad: Cumplimiento de requisitos mínimos señalados en los términos de referencia del cargo, publicados en - Análisis Curricular: Valoración de requisitos deseables que sean estipulados en el perfil de análisis curricular del cargo.
- Evaluación y/o Entrevista Técnica: Determinación del nivel de conocimientos específicos que tienen los/las postulantes al cargo. - Entrevista Psicolaboral: Identificación del nivel de competencias requeridas en el perfil y que no posee inhabilidades de carácter psicológico para desempeñarse en el cargo. Aquellos candidatos con calificación "Idóneo" o "Idóneo con Observaciones" en pruebas de selección de personal, mejor evaluación de candidatos con base a revisión de CV y entrevista efectuada por integrantes de comisión de selección pasarán a la última etapa del proceso.
- Evaluación global: tiene como objetivo identificar a los postulantes que tienen mayor coincidencia con el perfil de selección y que tienen mayor adecuación al cargo en términos de su motivación y aportes al cargo en selección.
Documentos Requeridos para Postular
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- CV Formato Libre (Propio)

Preguntas al Postulante Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Difusión y Plazo de Postulación en 06/02/2024-16/02/2024
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante 19/02/2024-11/03/2024
Finalización del Proceso 12/03/2024-15/03/2024

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 17:00 horas del día 16/02/2024 Correo de Contacto:
Condiciones Generales Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
- CV Propio en formato libre.
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.
En el caso de contar con candidatos elegibles para este perfil que no sean seleccionado en este proceso podrán ser contactados para cargos similares en un plazo de hasta 12 meses desde finalizado el proceso de selección Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.


Fuente: Grabsjobs_Co

Requisitos

Gestor De Proyectos
Empresa:

Corfo


Ejecutivo/A De Admisión

**Descripción empresa**:SOMOS EL INSTITUTO PROFESIONAL 100% ONLINE MÁS ELEGIDO POR LOS CHILENOS, ACREDITADO POR LA CNA Y CON 14 AÑOS DE TRAYECTORIA IMPARTIEN...


Desde Iacc - Santiago

Publicado a month ago

Prevencionista De Riesgos

**Prevencionista de Riesgos (1 vacantes) **Prevencionistas de Riesgo - Otras ocupaciones**:**DATOS DE CONTACTO**:**Empresa**:Multitécnica S.A.**Actividad eco...


Desde Multitécnica S.A. - Santiago

Publicado a month ago

Educador/A De Párvulos Jornada Habitual

**Descripción empresa**:Nuestro compromiso es entregar educación parvularia de calidad a niñas y niños de todo el país y, con tu trabajo, puedes contribuir a...


Desde Fundación Integra - Santiago

Publicado a month ago

Trabajo Estética Automotriz Con Licencia Clase B

Buscamos personal para trabajar en estética automotriz (detailing, limpieza de vehículos). No es necesario contar con experiência previa. La ubicación sería ...


Desde Washbe Spa - Santiago

Publicado a month ago

Built at: 2024-06-02T19:22:09.132Z