Gestora De Planificación Y Control De Gestión Dirección Ejecutiva

Gestora De Planificación Y Control De Gestión Dirección Ejecutiva
Empresa:

Corfo


Detalles de la oferta

Horario de atención Lunes a viernes de 09:00 a 19:00 horas
Gestor(a) de Planificación y Control de Gestión Dirección Ejecutiva Gestora de Planificación y Control de Gestión Dirección Ejecutiva
Nº de Vacantes Área de Trabajo Control de Gestión/Planificación /Estudios
Región Región Metropolitana de Santiago
Ciudad Tipo de Vacante
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)


Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Contrata Profesional NO funcionario/a SEA, Grado 9° Renta Bruta Renta Bruta Mensualizada Promedio 2.860.711
Meses enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre, noviembre 2.333.308
Meses marzo, junio, septiembre y diciembre 3.915.518
Contrata Profesional funcionario/a SEA, Grado 9° Renta Bruta Renta Bruta Mensualizada Promedio 3.047.403
Meses enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre, noviembre 2.333.308
Meses marzo, junio, septiembre y diciembre 4.475.593
La renta promedio bruta, incluyeel valor mensualizado de la bonificación por concepto de la modernización, con una jornada laboral completa de 44 horas de lunes a viernes. El cargoestádispuesto para desempeñar funciones en Nivel Central, por lo cual, el postulante debecumplir su horario en dicha ubicación. Modernización:La remuneración se incrementa durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre según la Ley de Modernización Nº 19.553 (sujeta a cumplimiento de las metas institucionales y antigüedad en el equipo en calidad jurídica a contrata-titular). El valor bruto informado ya contempla esta asignación promedio por mes indicado. El monto a pagar en cada cuota de asignación será equivalente al valor acumulado en el trimestre respectivo, como resultado de la aplicación mensual de esta asignación. No obstante, el personal que deje de prestar servicios antes de completarse el trimestre respectivo tendrá derecho a la asignación en proporción a los meses completos efectivamente trabajados. Los funcionarios que ingresen tendrán derecho proporcionalmente a los días efectivamente trabajados del trimestre respectivo. Los funcionarios/as nuevos deberán cumplir 1 año de trabajo en el equipo para recibir el componente de Desempeño Colectivo de la Modernización. Condiciones Contrata Profesional NO funcionario/a SEA, Grado 9° Renta Bruta Renta Bruta Mensualizada Promedio 2.860.711 Meses enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre, noviembre 2.333.308 Meses marzo, junio, septiembre y diciembre 3.915.518

Contrata Profesional funcionario/a SEA, Grado 9° Renta Bruta Renta Bruta Mensualizada Promedio 3.047.403 Meses enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre, noviembre 2.333.308 Meses marzo, junio, septiembre y diciembre 4.475.593 La renta promedio bruta, incluyeel valor mensualizado de la bonificación por concepto de la modernización, con una jornada laboral completa de 44 horas de lunes a viernes. El cargoestádispuesto para desempeñar funciones en Nivel Central, por lo cual, el postulante debecumplir su horario en dicha ubicación. Modernización:La remuneración se incrementa durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre según la Ley de Modernización Nº 19.553 (sujeta a cumplimiento de las metas institucionales y antigüedad en el equipo en calidad jurídica a contrata-titular). El valor bruto informado ya contempla esta asignación promedio por mes indicado. El monto a pagar en cada cuota de asignación será equivalente al valor acumulado en el trimestre respectivo, como resultado de la aplicación mensual de esta asignación. No obstante, el personal que deje de prestar servicios antes de completarse el trimestre respectivo tendrá derecho a la asignación en proporción a los meses completos efectivamente trabajados. Los funcionarios que ingresen tendrán derecho proporcionalmente a los días efectivamente trabajados del trimestre respectivo. Los funcionarios/as nuevos deberán cumplir 1 año de trabajo en el equipo para recibir el componente de Desempeño Colectivo de la Modernización. Se informa que, si el/la postulante seleccionado/a para ocupar el cargo, se encuentra incluido en el  Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos (creado por la ley 21.389), para ser contratado/a, deberá autorizar al empleador a retener de su remuneración y pagar directamente a su o sus alimentario/s o alimentaria/s, el monto de las futuras pensiones de alimentos, más un recargo especificado en la ley, que será imputado a la deuda de alimentos hasta extinguirla íntegramente. En razón de lo anterior, esta autorización será condición habilitante para asumir el cargo

 

Objetivo del cargo Apoyar en establecer, estructurar, definir, implementar y mantener un Sistema de Gestión de la Calidad para el Servicio a nivel nacional, que considere la integración de los Sistemas que el Servicio posee, así como la ampliación a Divisiones y unidades que lo requieran, asegurando de esta forma la aplicación y cumplimiento de los requisitos de esta norma y de los legales aplicables, incorporar un enfoque de procesos, gestión de riesgos y oportunidades que propenda a la mejora continua y la satisfacción de los grupos de interés.
Asistir a la Dirección Ejecutiva generando reportes necesarios para la gestión y la toma de decisiones del Servicio de manera oportuna en sus procesos relacionados al Sistema de Gestión de la Calidad.

Funciones del Cargo Funciones principales 1.- Mantener el Sistema de Gestión de la Calidad (SGCa) de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana.
Liderar la mantención del sistema de gestión de la calidad mediante el control y seguimiento de los requisitos establecidos por la ISO 9001vigente.
Identificar y gestionar los riesgos y oportunidades que surjan del análisis de contexto del Servicio, de los cambios planificados o no planificados u otras fuentes. Analizar bases de datos que den cuenta del grado de satisfacción de los grupos de interés de la división y proponer acciones que propendan a su mejora. Actualizar y elaborar procedimientos o documentos del SGCa de acuerdo con las necesidades y cambios en la División. Realizar seguimiento de los objetivos y metas de la calidad, adecuándolas a los lineamientos estratégicos del SEA Gestionar la información del SGCa de acuerdo con las políticas de seguridad y confidencialidad de la información y los requisitos establecidos en ISO 9001. Incentivar y proponer mejoras a los procesos en conjunto con los Departamentos de la División, comité de mejora continua y sus partes interesadas (si aplicara). Asegurar el control operacional, mediante el seguimiento a los indicadores clave de desempeño y metas establecidas por cada Departamento y consolidar la información. Asegurar la gestión de los cambios de la División de manera planificada. Gestionar las capacitaciones y actividades de formación necesarias que propendan a la generación de una cultura de calidad en los procesos de la División. Asegurar el tratamiento eficaz de las no conformidades, salidas no conformes y oportunidades de mejora. Coordinar y gestionar los procesos de auditorías internas y de certificación del SGCa, asegurando la disponibilidad de recursos para tales actividades. Coordinar y gestionar el proceso de revisión por la dirección, consolidando y analizando la información para la toma de decisiones de la jefatura de la división. Establecer un programa de capacitación que asegure la toma de conciencia y competencias necesarias sobre los temas relacionados al SGCa. 2.- Desarrollar la estrategia de integración y/o ampliación de alcance de los Sistemas de Gestión del Servicio.
Realizar evaluación diagnóstica para identificación de brechas y proponer plan de acción de integración y/o ampliación de alcance según corresponda, utilizando el enfoque de procesos. Elaborar propuesta de estrategia de integración de los distintos sistemas de gestión que administra el Servicio: el Sistema de Seguridad de la Información, Sistema de Gestión del Riesgo en el sector público, Sistema de Integridad y Sistema de Continuidad Operacional. Elaborar la planificación (Carta Gantt) de ampliación de alcance del SGCa para los distintos Departamentos del nivel central del Servicio, así como para las Direcciones Regionales. Realizar las actividades de inducción, sensibilización y toma de conciencia asociados a la ampliación de alcance del SGCa en los distintos equipos del Servicio. Realizar la difusión constante de los nuevos documentos generados a propósito de la integración y/o ampliación de alcance del SGCa. Realizar el levantamiento de procesos de las distintas Divisiones y Direcciones Regionales, a través de un trabajo conjunto con los dueños de procesos. Contribuir al diseño, análisis, seguimiento y mejora del proceso de la Planificación Estratégica Institucional. Perfil de la Función Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional Titulo profesional del área de la ingeniería, administración, otras afines

Capacitaciones: Implementación y mantención de Sistemas de Gestión de la Calidad basado en la Norma ISO 9001 vigente
Auditorías internas de calidad
Planificación y control de gestión en el Estado
Análisis estadístico
Gestión de procesos
Gestión Matriz de riesgos
Experiencia sector público / sector privado Deseable, acreditar experiencia laboral de al menos de 2 años en cargos similares o de planificación y control de gestión, en el sector público o privado.

 

Competencias Competencias conductuales requeridas: Capacidad Analítica
Iniciativa y Proactividad
Orientación a la Calidad y al Orden
Planificación y Organización
El cargoestádispuesto para desempeñar funciones en el Nivel Central,Dirección Ejecutiva, ubicada en la Región Metropolitana por lo cual, el postulante debecumplir su horario en dicha ubicación de manera presencial.

Requisitos Generales Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

 

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año en el sector público o privado; o Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años en el sector público o privado. Se requerirá sólo un año de experiencia en el caso de poseer un grado académico de Magíster o Doctor.

a) Etapa I: Revisión Curricular:  Consiste en una revisión de antecedentes presentados por los/as candidatos/as, analizando la experiencia laboral, capacitaciones y formación educacional.
b) Etapa II: Evaluación Conocimientos Técnicos: Consiste en la evaluación de conocimientos técnicos, medido a través de una prueba con preguntas específicas.
c) Etapa III Evaluación Psicolaboral: Instancia en donde se evalúan las competencias de los/as candidatos/as y adecuación psicolaboral, de acuerdo .a las competencias indicadas en el perfil de cargo.
d) Etapa IV Entrevista de Apreciación Global: Instancia en donde la Comisión de Selección entrevista a los/as candidatos/as que pasaron las etapas anteriores y llegaron al final.

Documentos Requeridos para Postular
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653) YoCédula de Identidad N° .
Declaro bajo juramento lo siguiente: Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo) No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo) No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. Suscribo declaración jurada simple Preguntas al Postulante Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Difusión y Plazo de Postulación en 02/05/2024-08/05/2024
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante 09/05/2024-13/06/2024
Finalización del Proceso 14/06/2024-14/06/2024

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 08/05/2024 Correo de Contacto:
Condiciones Generales Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber registrado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las informaciones que presentan. Las/os postulantes que no completen los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos. Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo al correo , para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección. La entrevista con la comisión podrá ser vía remota. En caso de que, la entrevista se realice de forma presencial en una ciudad distinta del domicilio del postulante (según el servicio que requiera la contratación), el gasto que implique el traslado para postulantes(as) es de exclusiva responsabilidad de los(as) interesados/as. En caso de presentar consultas, favor realizarlas al correo . NO se recibirán postulaciones, a través de esta vía. Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad. En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.


Fuente: Grabsjobs_Co

Requisitos

Gestora De Planificación Y Control De Gestión Dirección Ejecutiva
Empresa:

Corfo


Coordinador De Prevención Riesgos

RFA Ingenieros Ltda., se encuentra en la búsqueda de un Ingeniero(a) o Técnico (a) en Prevención de Riesgos, para la 'Inspección Técnica de Obra y de Apoyo a...


Desde Rfa Ingenieros Ltda - Santiago

Publicado a month ago

Jefe De Oficina Técnica

RFA Ingenieros Ltda., se encuentra en la búsqueda de un Ingeniero(a) Civil,Ingeniero Constructor o Constructor Civil, para la 'Inspección Técnica de Obray de...


Desde Rfa Ingenieros Ltda - Santiago

Publicado a month ago

Coordinador De Planificación Y Control

RFA Ingenieros Ltda., se encuentra en la búsqueda de un Ingeniero(a) Civil, Ingeniero Constructor o Constructor Civil, para la 'Inspección Técnica de Obra y ...


Desde Rfa Ingenieros Ltda - Santiago

Publicado a month ago

Coordinador De Gestión De Stakeholders

RFA Ingenieros Ltda., se encuentra en la búsqueda de un Profesional de las ciencias sociales titulado, Asistente Social, Trabajador Social o profesional afín...


Desde Rfa Ingenieros Ltda - Santiago

Publicado a month ago

Built at: 2024-05-29T00:10:35.592Z