Trabajador(A) Social Operativo-Terreno

Trabajador(A) Social Operativo-Terreno
Empresa:

Corfo


Detalles de la oferta

Institución- Ministerio del Trabajo y Previsión Social / Instituto de Seguridad Laboral /- Convocatoria- Trabajador(a) Social Operativo-Terreno- Nº de Vacantes- 3- Área de Trabajo- Social- Región- RM o Regiones- Ciudad- Iquique, Copiapó, La Serena.- Tipo de Vacante- Contrata- ¿Qué documentos necesito para postular?- Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral- CV Formato Libre (Propio)- Simbología:_Tengo el documento requeridoNo tengo el documento requerido**Postular a la Convocatoria**- Renta Bruta1.704.038Condiciones**LOS/AS POSTULANTES DEBERÁN ACTUALIZAR SU CV EN EL PORTAL DE EMPLEOS PÚBLICOS Y ADJUNTAR LOS ARCHIVOS EN FORMATO PDF. Sólo adjuntar los antecedentes solicitados.**- El cargo es Trabajador/a Social Operativo y su jefatura directa será el/la Jefe de Atención y Operaciones (según región que corresponda). La renta bruta referencial, corresponde a una remuneración mensual grado 13 profesional ($ $1.877.612. Bruto Aprox para la Dirección Regional Tarapacá (Iquique), $1.790.825. Bruto Aprox para la Dirección Regional de Atacama (Copiapó) y, $1.704.038. Bruto Aprox para la Dirección Regional de Coquimbo (La Serena) ) de la Escala Única de Sueldos. Más un bono por cumplimiento de Programa de Mejoramiento de la Gestión que se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre (equivalente a $1.123.240. Bruto Aprox para la Dirección Regional de Tarapacá, $1.123.240. Bruto Aprox para la Dirección Regional de Atacama, $1.123.240. Bruto Aprox para la Dirección Regional de Coquimbo / 3 meses completos trabajados). El monto de este bono depende del cumplimiento institucional de dichas metas.- Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, que en primera instancia es un contrato por tres meses, renovable, pero que dura como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por sólo el Ministerio de la Ley, salvo que se proponga una prórroga con, a los menos, 30 días de anticipación.- El/La postulante deberá cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente para impetrar cada uno de los estipendios que componen la renta publicada y haber entregado todos los antecedentes requeridos en el proceso para efectos del nombramiento. La renta indicada es mensual. -Objetivo del cargo- Otorgar atención y acompañamiento a los usuarios/as adherido/as que presentan un siniestro laboral, y su familia, mediante la ejecución de visita domiciliaria, visita hospitalaria, visita de institucionalizados, orientándolos sobre las prestaciones médicas y económicas de la Ley 16.744, con la finalidad de apoyar su proceso de recuperación y/o rehabilitación, asociado a las secuelas causadas por la enfermedad o accidente laboral. Además, de potenciar la articulación de red pública y/o privada, de acuerdo a las necesidades e intereses del usuario/a y su familia.- Funciones del CargoTrabajar de manera activa, conjunta y coordinada con Trabajador Social Zonal, asignado a su región.Trabajar de manera activa y en conjunta con el Equipo Regional (Salud y Jefes de Atención y Operaciones) con la finalidad de generar espacios de análisis de casos que, de acuerdo a su complejidad, ameriten, seguimiento o características para asegurar una respuesta oportuna al usuario/a, su familia o prestador en convenio.Otorgar orientación a los usuarios/as y sus familias, en cuanto a los distintos canales de atención, ya sean estos presenciales y no presenciales (sucursal en línea, atención central telefónica), con la finalidad de apoyar la gestión administrativa y canales de atención del Instituto.Actualizar, mensualmente base de datos de usuarios/as que presentan siniestro laboral y sus familias y de acuerdo a las distintas acciones y gestiones realizadas por el profesional, como seguimiento telefónico, ingreso de solicitudes, tramites y visitas domiciliarias, hospitalarias, etc. de acuerdo a sus requerimientos, necesidades y/o beneficios de la Ley.Efectuar los respectivos registros en los sistemas informáticos que dispone el Instituto, con el objetivo de resguardar la información de los usuarios/as que presentan un siniestro laboral y sus familias. (SPM-STE-CRM), entre otros.Otorgar información y acompañamiento a los usuarios/as y sus familias, en de acuerdo al proceso de ingreso de solicitudes de beneficios y prestaciones de la Ley, en cuanto a Reeducación Profesional, Adecuación Domiciliaria u otras prestaciones médicas.Otorgar información y acompañamiento a los usuarios/as y sus familias, en cuanto al ingreso de beneficios y prestaciones de la Ley 16.744, relacionada con las REIP, mediante carta de eventual benef


Fuente: Whatjobs_Ppc

Requisitos

Trabajador(A) Social Operativo-Terreno
Empresa:

Corfo


Líder Equipo Merchandising Canal Tradicional Zona

¿Te gustan los desafíos y el dinamismo?¡¡Esta es una buena OPORTUNIDAD!!POSTULA CON NOSOTROS...Importante Agencia busca Líder de equipo Merchandising en Cana...


Desde Cygnus - Elqui

Publicado a month ago

Jefe De Bodega / Residencia Salamanca / Abierta

¡Te invitamos a postular con nosotros!Nuestro cliente, importante empresa del rubro de seguridad industrial, se encuentra en la búsqueda de un Jefe de Bodega...


Desde Cygnus - Elqui

Publicado a month ago

Supervisor De Supermercados Coquimbo Y Ovalle

Hola, Te invitamos a ser parte de nuestra Empresa de Servicios con presencia a nível nacional!.Hoy nos encontramos en la búsqueda del mejor Supervisor de la ...


Desde Cygnus - Elqui

Publicado a month ago

Gerente Instalaciones

Somos una compañía global, líder en el desarrollo de infraestructuras regenerativas que generan un impacto positivo en la sociedad. Nuestra plantilla, formad...


Desde Acciona - Elqui

Publicado a month ago

Built at: 2024-06-16T13:00:10.322Z